Acceso a los talleres online
Pionero en la reflexión didáctica sobre la creación literaria y modelo de referencia desde hace más de tres décadas, el taller de escritura creativa Fuentetaja te ofrece una propuesta incomparable: cada participante encontrará su propio camino entre las múltiples opciones que siempre se desplegarán durante el tiempo de su participación. Y eso siempre con la orientación de profesores muy experimentados.
Presencial en nuestras sedes de Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Las Palmas, Palma y Alicante
A través de Videoconferencia grupal
(semanal o quincenal)
Videoencuentros en vivo y en directo para que participes desde cualquier lugar del mundo.
Con el añadido de diversas secciones de recursos técnicos y propuestas de trabajo, el taller se complementa cada año con nuevos talleres intensivos impartidos por autores del máximo prestigio, sobre los temas más diversos; una síntesis en forma de lección de esos talleres es parte de los materiales técnicos accesibles para todos los participantes del taller: más de 200 lecciones te permitirán siempre encontrar un camino ajustado a tus intereses en cada momento.
No creemos en los programas cerrados aplicados a la enseñanza de la creación, ni en efectistas presentaciones de tres líneas propias de tiempos tuiteros: damos por hecho que a alguien que le atrae la idea de escribir no le intimida leer y, sobre todo, aprecia el detalle, le gusta profundizar en las cosas. Pues bien, la casa de este taller es grande y diversa, muchas cosas pasan en ella y conviene dedicarle un poco de tiempo a recorrer esta información para apreciar por qué este taller es una referencia en escritura creativa.
En este video puedes escuchar a algunos de los profesores hablando sobre la filosofía y el funcionamiento del taller. Un testimonio especialmente dirigido a las personas que se vayan a iniciar y no conozcan cuál es la dinámica de un taller de escritura creativa.
En el taller pueden participar tanto personas sin experiencia previa como personas con una arraigada costumbre de escribir. El taller se complementa con una variada oferta de talleres y seminarios intensivos que permiten una mayor profundización en los temas más diversos de la mano de reputados especialistas y autores reconocidos.
Un taller que responderá de forma eficiente a tu perfil:
A. Si eres un recién llegado que se inicia en la escritura literaria
B. Si ya eres aficionado, aunque sin haberte tomado aún muy en serio los aspectos técnicos de la escritura
C. Si buscas profundizar tras años de experiencia y/o si ya has participado en otros talleres con anterioridad
Los objetivos y la metodología de nuestra actividad se estructuran a partir de un doble eje. Por un lado, trabajaremos la creación literaria a través de lecciones, pautas, estímulos y propuestas muy diversas, centradas tanto en los aspectos técnicos y estilísticos de la escritura como en el desarrollo de la capacidad de fabulación, sin olvidarnos nunca de que escribir, más allá de redactar correctamente, es hacer pensamiento, poesía, historia, creación; en definitiva, reinventar el mundo reinventándose uno mismo.
Un taller es una actividad viva cuyo éxito depende en gran parte de la implicación de sus participantes. En un taller literario, más allá de las intervenciones del profesor ante la lectura de los textos de los participantes, tienen una importancia vital las opiniones que les merecen esos textos a los demás compañeros de grupo. Analizar y expresar los motivos que hacen que guste o disguste el relato de un compañero obliga a realizar un esfuerzo de reflexión crítica que incide directamente en la evolución de la propia escritura y que es parte fundamental del aprendizaje. Por otra parte, la posibilidad de recibir la opinión de lectores muy diferentes sobre un relato propio da una buena perspectiva para valorar si se alcanzaron los objetivos.
El taller incluye distintos tipos de textos de apoyo o lecciones. A una parte se accede de forma gradual cada mes. A otra parte, gracias al acuerdo del Taller de Escritura Creativa Fuentetaja con la Fundación Escritura(s), el acceso es permanente. Ninguna sección es de seguimiento obligatorio. Su pleno aprovechamiento depende del nivel de interés de cada participante así como del tiempo de que disponga
La Fundación Escritura(s) viene desarrollando un trabajo de filmación de seminarios y talleres especializados impartidos en Fuentetaja por autores muy asentados y prestigiosos especialistas. Esta base de filmaciones conforma un valiosísimo material de profundización, aunque incluso para quienes se inician muchos de los temas pueden ser de gran interés. Las versiones de unos 20 minutos de cada uno de los temas abordados se encuentran accesibles online de forma gratuita para todos los participantes de este taller desde el primer momento. La enumeración de autores invitados es muy larga, puedes consultar aquí todos los disponibles.
El Club de Escritura es una iniciativa conjunta de Talleres Fuenteteja y Fundación Escritura(s) que busca favorecer la difusión y el intercambio entre aficionados a la escritura del ámbito hispanohablante aprovechando las nuevas posibilidades que ofrece hoy internet. El club cuenta con más de 125.000 usuarios-lectores registrados —con distancia el más amplio en su género en el ámbito hispanohablante— y aunque funciona en muchos sentidos al margen del taller, este espacio se abre para que, periódicamente, los distintos grupos de trabajo, tanto presenciales como a distancia, puedan interactuar alrededor de propuestas de trabajo comunes como, por ejemplo, la selección y comentario de los relatos de los participantes que componen el libro que periódicamente publicamos en Fuentetaja.
Los alumnos de este taller en cualquiera de sus niveles tienen derecho a participar con un relato en la convocatoria del libro de relatos de publicación periódica. Los propios alumnos seleccionarán los relatos que compondrán el volumen.
Como distintivo muy especial, en Fuentetaja disponemos del profesorado más experimentado y polivalente. Tras más de 30 años en la vanguardia de la escritura creativa, en ninguna otra plataforma se han formado más profesores: más de un centenar han salido de nuestra estructura e imparten hoy talleres de escritura por toda la geografía nacional.
Escribir, más allá de un oficio, una afición o una vía de escape, debería ser un placer. Alcanzar la destreza necesaria para que el desarrollo de este placer, además de satisfacernos íntimamente, resulte grato también a los lectores es, sin embargo, un proceso de esfuerzo, de continua reflexión, de exploración y estudio de los rudimentos técnicos y, también, de contraste y discusión del trabajo propio con la opinión exterior de quienes también escriben.
Ésta es la actitud que inspira nuestro método: la necesidad de dar un marco ameno pero disciplinado en donde sea posible disfrutar escribiendo y, a la vez, perfeccionar esa escritura hasta enriquecerla de modo que otros la disfruten también.
Recuerda aquella famosa frase de Picasso: "La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando".